Sin duda, los niños y niñas han sido elementos recurrentes en el cine de terror (desde genialidades como "¿Quién puede matar a un niño?" de Chicho Ibáñez-Serrador) hasta cintas posteriores al año 2000 entre pasables y truñeras, con crías protagonistas y trasfondo cristiano ("La Cosecha" de Stephen Hopkins, o "Expediente 39"; de Christian Alvart). Esto, sin contar el boom de terror fantasmagórico gestado en Asia, y sus correspondientes remakes. No hay mayor quebradero de cabeza para cualquiera que profese el terror como religión, que buscar una película que realmente le asuste, a estas alturas. Que sí, que puede que en los 70 ver a un crío como eje del mal fuese la repanocha, pero hoy en día nos salen por las orejas. Por ello, esta primera entrada servirá como homenaje al rango de edad olvidado en el cine de terror: el de nuestros abuelos y abuelas. Pocas son sus incursiones en el género, pero todas ellas sorprendentes y difíciles de olvidar.
The Shining (El resplandor)- Stanley Kubrick: Con 74 añitos, Billie Gibson filmó una de las escenas más míticas de la película, espeluznante y atrevida al mismo tiempo. Tal y como cuenta Lia Beldam (quien encarna al espíritu del baño antes de su transformación), esta mujer ni siquiera era actriz profesional, lo hizo como favor al ser amiga del mismo Kubrick. Con dos ovarios.
The Happening (El incidente)- M. Night Shyamalan: Basándome en el personaje de la señora mayor de esta película, junto con la que seguidamente comentaré con Shyamalan de guionista, promuevo la teoría de que la remontada de este hombre se producirá demostrando que la gente más mayor puede ser sugestiva como ninguna (he aquí la próximamente a estrenar "La visita"). Aquí el director indio, tras el boom de "El sexto sentido" o "El protegido", seguía esquivando los vapuleos de la crítica tras "La joven del agua" (aún quedaría Airbender), a lo que no ayudaba el ceño de Mark Wahlberg. Pero por el segmento de esta SEÑORA (así con mayúsculas), es difícil renegar de "El incidente".
Devil (La trampa del mal)- John Erick Dowdle: También basada en un relato del mismísimo Shyamalan, infravaloradísima película que se puede resumir en un "Diez negritos" de Agatha Christie claustrofóbico (la gran parte de la acción sucede en un ascensor). Sin ánimo de spoilear, únicamente señalar que la teoría del Shyamalan más abuelil se fundamenta definitivamente aquí.
Poltergeist II: El otro lado- Brian Gibson: Qué decir de la interpretación de Julian Beck, realizada con 60 años, en un estadio terminal de su enfermedad (muy intuible físicamente).
In the mouth of madness (En la boca del miedo)- John Carpenter: Aunque es una maravilla de las escenas surrealistas en general (y estos personajes únicamente aparecen en un par de ellas), estas son de lo mejorcito de la misma. Referirse, cómo no, al señor que parece un Doppelgänger maligno de Doc (Regreso al futuro) con su bicicleta, y la "amable" abuela recepcionista del hostal, con su apacible marido.
Suspiria- Dario Argento: Para finalizar, era obligatorio ensalzar el título de este blog citando a la más vieja de la Trilogía de las Tres Madres brujas de Argento: Mater Suspiriorum. La actriz encargada de darle vida no aparece en los créditos. No obstante, según Jessica Harper (protagonista de "Suspiria"), Argento escogió a una mujer de 90 años que había conocido por las calles de Roma, la cual se había dedicado anteriormente a la prostitución.
SI CONOCES MÁS SEÑORAS Y SEÑORES CAPACES DE QUITARTE EL SUEÑO TRAS VERLOS EN UNA PANTALLA, O QUIERES COMENTAR ALGO SOBRE ESTA ENTRADA, ES TU MOMENTO DE HACERLO EN LOS COMENTARIOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario