martes, 7 de julio de 2015

EVERSION, UN JUEGO DISFRAZADO

Eversion es un sencillo juego de plataformas para Windows, de planteamiento aparentemente tópico y alegre; sin embargo, sus colores vivos y caras sonrientes son una especie de tapadera. Controlas a una florecilla con patas que tiene que rescatar a la princesa de su reino vegetal. Empiezas saltando alegremente en un escenario bonito y brillante, pero, partiendo de ahí, el juego te empuja a ir capa por capa hacia las entrañas de un mundo siniestro.


El factor de terror debería ser en parte una sorpresa, pero es imposible recomendar Eversion sin mencionarlo, o dar al menos algún indicio, y de todas formas, lo primero que se ve al arrancarlo es una cita de H.P. Lovecraft. Además, nos recomiendan jugarlo de noche y a solas, y que lo eviten niños y personas con problemas nerviosos. Igual aquí han exagerado un poco. Al menos así sabes que no vas a jugar a un clon cutre de Super Mario Bros, aunque ojalá lo hubiera creído yo. De todas formas no creo que nadie se vaya a desmayar, como en los cines de los años treinta con las películas de terror (si nos creemos los anuncios de la época, al menos). No hay imágenes impactantes, los gráficos no dejan de tener un estilo de dibujos animados; la inquietud surge de la forma en la que el juego te va sumiendo paulatinamente en las tinieblas, partiendo del luminoso mundo inicial.


La jugabilidad es básica pero buena, con controles sólidos y situaciones tipo puzle que te obligan a pensar un poco o experimentar. Recuerda pulsar el botón de Evert de vez en cuando al principio, hasta que descubras para qué sirve.

Es un juego muy corto, pero tiene tres finales distintos que descubrir (solo dos en la edición original). La versión más moderna y completa, de 2010, es la que está a la venta en Steam por un precio de unos cuatro euros. Si lo encuentras rebajado o tienes un cupón de descuento, mi consejo es que lo pilles de cabeza. También puedes descargar la versión gratuita, pero te pierdes los fondos molones, un nivel final extra y otros añadidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario